Crea diseños sin ser diseñador - herramientas gráficas fáciles como Canva, Crello y Visme. Logos, posts, flyers y más sin experiencia. ¡Mejora tus diseños hoy!
Herramientas para diseño gráfico sin ser diseñador
¿Quieres crear diseños molones pero el Photoshop te da alergia? ¿Necesitas un logo para tu proyecto pero contratar a un diseñador cuesta un riñón? Pues tengo buenas noticias, chaval: hoy en día CUALQUIERA puede crear gráficos profesionales sin tener ni pajolera idea de diseño. Y no, no es magia negra. Es gracias a herramientas digitales inteligentes como Canva, Crello o Visme. Herramientas digitales imprescindibles que te van a cambiar la vida, te lo digo yo.
Diseño gráfico para no diseñadores
Antes, si querías un diseño guay tenías dos opciones: o te currabas un cursazo de Illustrator o contrataba a un diseñador. Pero esos tiempos se acabaron, amigo mío. Ahora existen herramientas de diseño gráfico tan fáciles de usar que hasta mi abuela podría crear un logo guapo.
Con Canva, Crello, Visme y similares puedes crear de todo: logos, posts para redes sociales, flyers, tarjetas de visita, invitaciones, mockups para apps o webs, ¡hasta presentaciones! Y lo mejor es que no te hace falta saber ni de proporciones, ni de teoría del color, ni hostias. Estas apps vienen cargaditas de plantillas y elementos prediseñados que solo tienes que personalizar a tu gusto. Vamos, que el diseño gráfico ya no es territorio exclusivo de los diseñadores. Ahora todos podemos marcarnos unos diseños de flipar.
Canva: La reina del diseño sin diseñar
De todas estas herramientas, Canva es la más popular y molona. Es el WordPress del diseño gráfico, por decirlo de alguna manera. Su interfaz es tan intuitiva que aprendes a usarla en cero coma. Simplemente eliges una plantilla, cambias colores y fuentes, añades tus imágenes (o las buscas entre los millones que tiene Canva), agregas formas, iconos, frames y efectos con solo arrastrar y soltar, y en 10 minutos tienes un diseño que parece hecho por un profesional.
Lo guay de Canva es que tiene plantillas para todo: posts de Instagram, portadas de Facebook, infografías, menús de restaurante, currículums, posts para blogs, headers de email... ¡Si hasta puedes hacer tus propias camisetas o tazas! Y todo gratis (bueno, tiene una versión de pago con más chicha pero la gratuita va sobrada para la mayoría). Encima, puedes colaborar con tu equipo en tiempo real, como en Google Docs. Vamos, que Canva es a los diseñadores lo que Wikipedia a las enciclopedias: una herramienta democratizadora que pone el poder del diseño en manos de cualquiera.
Alternativas a Canva
Pero Canva no es la única que parte la pana. También tienes otras apps del mismo rollo como Crello, que tiene un montón de animaciones y elementos interactivos molones. O Visme, que es la caña para hacer infografías o presentaciones que dejan a la peña con la boca abierta.
Y si lo tuyo es más el diseño para móvil, tienes que probar Snapseed. Es la app de edición de fotos más potente que he visto, perfecta para darle ese toque pro a tus fotos de Instagram. Vamos, que entre unas y otras, tienes un arsenal de herramientas brutales para crear gráficos chulos sin tener ni puñetera idea de diseño.
En resumen: ya no tienes excusa para no crear diseños molones
Así que ya sabes, chavalín. Si andabas acojonado con el diseño gráfico porque te sonaba a ciencia espacial, ya puedes ir perdiendo el miedo. Con herramientas como Canva, cualquiera puede crear gráficos con flow sin tener que aprender mil programas o gastarse la pasta en un diseñador.
Así que abre Canva, elige una plantilla y empieza a trastear. Haz un logo para tu proyecto, un post molón para tu Insta, un flyer para ese eventazo que estás organizando. Vamos, dale rienda suelta a tu creatividad y empieza a marcar la diferencia con tus diseños. Y si te mola este rollo digital, no te pierdas mi artículo sobre cómo montar tu propia comunidad online. ¡A por ello, crack!