Apps para tomar notas, guardar ideas y aprender: Las mejores herramientas digitales para capturar inspiración, organizar contenido y acceder a cursos online. Maximiza tu productividad y aprendizaje con estas apps esenciales para jóvenes creadores. Descubre cómo estas herramientas te ayudarán a explotar tu potencial.
Apps para tomar notas, guardar ideas y aprender
¿Alguna vez te ha pasado que tienes una idea brillante pero no tienes dónde anotarla? ¿O que lees algo interesante pero luego no recuerdas dónde lo viste? Si eres de los que siempre andan con la mente a mil por hora, déjame decirte que necesitas urgentemente un buen sistema de notas. Y no, no hablo de andar cargando libretas y bolígrafos. Hablo de apps chulas que te permiten capturar y organizar tus ideas, inspiración y contenido rápidamente desde tu celu.
Estos cuadernos digitales tienen varias ventajas claves. Primero, siempre van contigo a todas partes, listos para cuando te llegue ese flash de inspiración random. Segundo, te permiten meter no solo texto sino también fotos, audios, videos y hasta garabatos. Tercero, puedes buscar y encontrar tus notas fácilmente sin tener que hojear mil páginas. Y cuarto, puedes compartir y colaborar con otros en tiempo real. En resumen, las herramientas digitales como las apps de notas son un must para mentes inquietas y creativas como la tuya.
Ahora, con tanta app que hay en el mercado, ¿cuáles son las mejores para un joven creador o emprendedor como tú? Aquí te van mis recomendaciones:
Evernote: Es la OG de las apps de notas. Fácil de usar, puedes organizar tus notas en libretas y etiquetas. Ideal para proyectos grandes.
Notion: Esta es como la navaja suiza de la productividad. Sirve para tomar notas pero también para gestionar proyectos y colaborar con tu equipo. La curva de aprendizaje es mayor pero vale la pena.
Apple Notes: Si tienes iPhone, esta app viene integrada y sincroniza con todos tus dispositivos Apple. Simple pero efectiva.
Google Keep: La opción de Google. Destaca por la función de dictado por voz y la fácil integración con Google Docs.
OneNote: La app de notas de Microsoft. Perfecta si usas mucho Office y Windows.
Apps de productividad
Varias de estas tienen versiones gratuitas con funcionalidad limitada, y planes de pago con más features. Pruébalas y quédate con la que más te acomode.
Más allá de tomar notas, hoy en día también tienes acceso a un sinfín de apps y plataformas para aprender prácticamente lo que sea, cuando sea. Ya no tienes que depender de un profe o una institución. Puedes aprender a tu ritmo, desde donde estés, y enfocado en los temas y habilidades que más te interesan.
Algunas de las mejores opciones son:
- YouTube: Una mina de oro de contenido educativo gratuito, con tutoriales y cursos de todo tipo.
- Udemy: Una plataforma con miles de cursos online de pago, sobre desarrollo web, diseño, marketing, negocios y más. Siempre tienen ofertas.
- Duolingo: Para aprender idiomas de forma divertida y gamificada.
- Skillshare: Cursos más enfocados en habilidades creativas como ilustración, fotografía, animación, etc.
- Platzi: Cursos de tecnología, marketing y negocios, con un enfoque más práctico y desafiante.
Por último, quería profundizar en una app que se ha vuelto muy popular entre estudiantes y emprendedores: Notion.
¿Qué rayos es Notion? Es como un docs + sheets + notes + tasks + wiki, todo en uno. Imagina un Lego de productividad con el que puedes armar tu propio sistema personalizado y centralizado de notas, bases de datos, calendario, tablero kanban, y más.
Es extremadamente flexible y customizable. Puedes crear páginas interconectadas con texto, imágenes, videos, links, archivos adjuntos, y bloques de todo tipo: listas, tablas, galerías, líneas de tiempo, etc. Si eres un geek de la organización, esto es el paraíso.
Algunos ejemplos prácticos: puedes armar una base de datos de libros o películas, una biblioteca de recursos de aprendizaje, un dashboard con métricas de tus proyectos, un sistema de gestión de tareas, una agenda de contenidos para redes sociales, un hub de documentación para tu startup, y mucho más. Las posibilidades son infinitas.
Eso sí, Notion tiene una curva de aprendizaje considerable. Al principio puede parecer abrumador por todo lo que puedes hacer. Pero si le dedicas un poco de tiempo a explorar sus funciones y ver ejemplos de uso, puede convertirse en tu central de comando para el estudio y el emprendimiento.
En resumen, como joven inquieto y creativo, aprovechar el poder de las apps de notas, aprendizaje y productividad puede ayudarte a potenciar tu crecimiento y alcanzar tus metas de forma más rápida y efectiva. Experimenta, encuentra tus favoritas y conviértelas en tus aliadas del día a día.
Y si quieres explorar más, chécate este artículo sobre apps de mapas mentales para organizar y visualizar tus ideas de forma más creativa. ¡No te lo pierdas!