¿Quieres dejar tu trabajo o estudios para dedicarte 100% a tu proyecto pero no sabes cuánto necesitas facturar? Descubre cómo calcular el dinero que debes generar para cubrir tus gastos y lograr la libertad de emprender a tiempo completo. Sigue estos pasos y consigue la claridad financiera que necesitas para dar el salto con confianza.
Cómo calcular cuánto necesitas para vivir de tu proyecto
Estás listo para dedicarte al 100% a tu proyecto pero hay una gran duda: ¿cuánto dinero necesitas generar para poder vivir de ello?
Lanzarte a emprender a tiempo completo sin tener clara esta cifra es como saltar al vacío sin saber si habrá una red para atraparte. Hacer este cálculo es clave para:
- Fijar metas de ingresos realistas
- Evitar sustos y asegurar que podrás cubrir tus gastos
- Tener un plan financiero sólido para tu negocio y tu vida personal
Si te lanzas a emprender sin estos números, te arriesgas a quedarte sin dinero, verte obligado a buscar ingresos por otro lado y no poder enfocarte en hacer crecer tu proyecto. ¡Hagamos ese cálculo!
Calcula tus gastos fijos y variables
El primer paso es tener claros todos tus gastos, tanto los de tu negocio como los personales. Divídelos en dos categorías:
Gastos fijos: aquellos que se mantienen mes a mes, como alquiler, suscripciones, hosting, seguros, etc.
Gastos variables: varían según tu nivel de actividad o ventas, como materiales, publicidad, envíos, etc.
Haz una planificación a 12 meses vista, incluyendo gastos que solo se dan una vez al año como seguros o impuestos. No te olvides de incluir una partida para imprevistos.
Para no complicarte, puedes usar esta plantilla de presupuesto para emprendedores donde solo tendrás que añadir tus cifras.
Determina tu beneficio neto mínimo
Con tus gastos claros, el siguiente paso es determinar cuál es el beneficio neto que necesitas generar cada mes para cubrirlos y que te quede un margen de ganancias.
Para calcularlo, suma:
- Tus gastos fijos
- Tus gastos variables estimados
- Los impuestos que tendrás que pagar
- Un margen de mínimo 10% para imprevistos
- Las ganancias que quieres obtener
Por ejemplo, imagina que tus gastos fijos son $1.000 y los variables $500. Estimas que pagarás 25% en impuestos y quieres obtener una ganancia de $1.000 al mes.
Beneficio Neto = $1.000 + $500 + 25% + $150 (imprevistos) + $1.000 = $2.900/mes
Es decir, necesitas que te queden $2.900 limpios cada mes para pagar tus gastos, impuestos, imprevistos y lograr las ganancias deseadas.
Calcula tus ventas necesarias para lograr el beneficio
Perfecto, ya sabes cuánto beneficio neto necesitas. Pero ¿cuánto tienes que vender para conseguirlo? Depende de tu margen bruto.
El margen bruto es el porcentaje de cada venta que te queda después de cubrir los costes directos de tu producto o servicio. Por ejemplo, si vendes un producto a $100 que te cuesta $60 producir, tu margen bruto es 40% ($40).
Para calcular las ventas o ingresos totales necesarios, divide tu beneficio neto entre el margen bruto.
En el ejemplo anterior, necesitábamos un beneficio neto de $2.900. Si tu margen es 40%, el cálculo sería:
Ventas Necesarias = $2.900 / 0.40 = $7.250
Es decir, necesitarías vender $7.250 al mes para, con un margen del 40%, obtener los $2.900 de beneficio neto requeridos para vivir de tu negocio.
Puedes hacer estos cálculos fácilmente con esta calculadora de punto de equilibrio. Juega con diferentes escenarios hasta dar con un nivel de ventas alcanzable.
Tu claridad financiera, tu superpoder
Saber cuánto necesitas vender para vivir de tu proyecto te da una enorme ventaja. Te permite planificar tu tiempo y esfuerzos, fijar metas motivadoras y realistas, y ser proactivo en lugar de ir apagando fuegos.
Aunque los números asustan, este es un ejercicio que te dará mayor control sobre tu futuro. Y recuerda, emprender no significa vivir al límite.
Al contrario, se trata de crear un negocio sostenible que te permita disfrutar de mayor libertad e independencia financiera sin quebraderos de cabeza.
Haz tus números, fija tus metas de ingresos y lánzate a por ellas. Tu sueño de vivir de tu proyecto está más cerca de lo que crees. ¿A qué esperas para calcularlo?