Qué son y cómo crear términos y condiciones para tu web o app en solo 30 minutos: la guía fácil y clara de 380horas.
¿Términos y condiciones? Pfff ¡Eso no va conmigo!
Pues déjame decirte una cosa, emprendedor@ digital: si tienes una web o app sin unos buenos términos y condiciones, estás más desprotegido que un turista perdido en medio de la selva.
Y no, no es un rollo legal aburrido solo para grandes empresas. TODA web necesita sus términos y condiciones. Sí, también la tuya, por pequeña que sea.
En 380horas te contamos por qué son tan cruciales y te enseñamos a crearlos tú mism@ en solo 30 minutos y sin gastarte un euro en abogados. ¿Te unes al reto?
¿Qué son los términos y condiciones y por qué son cruciales?
Los términos y condiciones (T&C) son básicamente las "reglas" de tu web o app. Es un texto legal donde dejas clarito cómo funciona tu servicio, qué pueden y no pueden hacer los usuarios, cómo manejas sus datos, hasta dónde llega tu responsabilidad, etc.
¿Que te suena a chino? Pues mira, en cristiano significan PROTECCIÓN. Los T&C son como un escudo legal que te cubre las espaldas ante posibles líos con usuarios, proveedores o cualquier otro que tenga relación con tu web.
Imagina que alguien se registra en tu app y luego dice que no le avisaste de cómo ibas a usar su info personal. O que un usuario se pone borde y te acusa de censurarle por echarle del foro. O que pasa algo con un pago y no quedó claro quién era responsable.
Sin unos T&C bien hechos, todas esas movidas te pueden explotar en la cara. Pero si los tienes, ahí está todo especificado y te ahorras muchos quebraderos de cabeza legales.
Por eso, tus T&C deben estar siempre visibles y accesibles en tu web. Enlace: Aspectos legales que todo negocio digital necesita para cubrirse las espaldas. No los escondas en letra mini al final de la página. Deben ser de fácil lectura y entendibles.
Y obviamente, tú también debes cumplirlos a rajatabla. Que no son solo para los usuarios, ¿eh? Son un compromiso mutuo.
Paso a paso para crear tus términos y condiciones en 30 minutos
Vale, ya has captado que es mega importante tenerlos. Ahora te estarás preguntando ¿y yo cómo me curro unos T&C si no tengo ni idea de leyes? ¿Me va a costar una pasta?
¡Para nada! Crear unos términos y condiciones para tu web es más fácil y rápido de lo que crees. Aquí te dejo los pasos para que los tengas listos en menos de 30 minutos:
Reúne la info básica de tu web: a qué te dedicas, cómo funciona tu servicio, normas de uso, política de reembolsos, etc.
Busca una buena plantilla online de T&C. Hay muchas gratuitas como la de Webstart. Ojo, coge una de confianza que cumpla con el RGPD y que encaje con tu modelo de negocio.
Tómate unos minutos para entender bien cada parte de la plantilla. Quizás tengas que buscar algunos términos legales, pero no te agobies. Todo se entiende con un poco de contexto.
Ahora empieza a rellenar la plantilla con tus datos. Personaliza cada sección para que pegue con tu proyecto. Nada de limitarte a cambiar el nombre y ya. Debe notarse que son tus T&C, no un copia-pega.
Cuando los tengas completos, súbelos a una página dedicada en tu web, pon el enlace en el footer y ya estarás cumpliendo con la ley. Así de simple.
¿Ves? No es para tanto. Al final se trata de ser claro, cubrir lo importante y hacerlo tuyo. Si le dedicas un ratito, tendrás tus T&C a punto y dormirás más tranquilo.
Otros documentos legales que no pueden faltar en tu web
Oye, y ya que estás poniéndote las pilas con temas legales, déjame darte un bonus extra. Los T&C son esenciales pero no son lo único. Toda web guay necesita también:
Enlace: ¿Qué es una política de privacidad y por qué tu web la necesita sí o sí? Otro que te cagas. Sin ella estás vendido con la ley de protección de datos.
Aviso legal: Para informar de quién está detrás de la web, datos fiscales y esas cosillas que exige la LSSI.
No te preocupes, para estos también hay plantillas fáciles de personalizar como las de Aranzulla.
En resumen: protege tu chiringuito online, crea ya tus T&C
¿Conclusiones? Tener unos buenos términos y condiciones es básico para proteger tu proyecto digital, generar confianza en tus usuarios y cumplir con la ley. Cuesta poco tiempo y te ahorran muchos marrones.
Así que ya sabes, saca media horita y ponte a ello. Sin excusas. Tus T&C son demasiado importantes como para dejarlos para mañana.
Y si necesitas más ayuda con los temas legales de tu negocio digital, en 380horas tenemos un montonazo de recursos chulos como este: Enlace: Cómo crear los 5 contratos esenciales que todo emprendedor necesita. Eso sí, luego no digas que no te avisé cuando te conviertas en el próximo Zuckerberg. 😉