Cómo hacer facturas como joven emprendedor - Guía paso a paso con plantillas y herramientas digitales fáciles de usar para emitir tus primeros recibos y facturas legalmente.
Qué sigue después de tener tu estructura legal
¡Oye! Que sí, que facturar parece un rollazo… ¡pero es mega importante! Imagínate lanzar tu primer producto bomba y no saber cobrarles a tus clientes como Dios manda. ¿Cómo quieres que te tomen en serio? Tranqui, que aquí te enseño a emitir facturas sin que se te fría el cerebro. Vas a parecer todo un pro ;)
Primero, lo primero: pa' estar legal, necesitas un RUC, CUIT o NIT según tu país. Es el numerito que te identifica ante el fisco y así. Si no lo tienes, ¡corre a sacarlo! Es el primer paso sí o sí. Descubre aquí qué necesitas para facturar legalmente. Que no te suene a chino, que es más fácil de lo que parece.
Una vez tengas tu número mágico, tienes que saber qué diablos meter en tus facturas. No vale inventar, ¿eh?
Estos son los datos obligatorios sin excusas:
- Numeración correlativa
- Fecha de emisión (el día que la haces)
- Nombre, dirección y RUC/CUIT/NIT de tu cliente
- Descripción de lo que vendes (bien clarito)
- Cantidad y precio unitario
- Subtotales, descuentos e impuestos (IVA y esas cosas)
- Importe total en números y letras
- Datos de tu empresa (nombre, dirección, RUC/CUIT/NIT)
- Forma y plazos de pago
¿Ya te dio miedo? ¡No desesperes! Que para eso existen herramientas digitales que te salvan la vida.
Toma nota de estas apps gratuitas para hacer facturas en dos patadas:
- Billin (www.billin.net)
- Alegra (www.alegra.com)
- Holded (www.holded.com)
- Nubox (www.nubox.com)
Son muy intuitivas y hasta tienen plantillas prediseñadas.
Ah, y no te olvides de meter los impuestos en tus facturas, ¿eh? El IVA y esas cosas. Sé que es un coñazo, pero hay que hacerlo bien para evitar líos. Aquí te explico los impuestos básicos que debes conocer como emprendedor.
¿Ves que no era para tanto? Con esto ya puedes empezar a facturar como un campeón. Pero oye, que una factura guay es sólo el principio. Hay más cosas legales que manejar si quieres que tu negocio despegue. No te preocupes, que te voy a ir guiando. Sígueme la pista y verás que te conviertes en todo un empresario con todas las de la ley ;)
Descubre los siguientes pasos para armar la estructura legal de tu negocio