¿Quieres inspirarte con ejemplos reales de chavales que han creado marcas con identidad propia? Descubre las claves de branding de jóvenes emprendedores que se atrevieron a crear algo diferente. Aprende cómo conectar con tu público y deja huella con tu marca, como lo están haciendo ya los nuevos líderes de tu generación.
Ejemplos de marcas jóvenes bien construidas
Chavales con marcas: 3 emprendedores jóvenes que rompen moldes
¿Alguna vez has pensado "me molaría crear una marca con identidad propia… pero eso no es para mí"? Tú, sí tú, estudiante 17-20… ¿Crees que hace falta ser un mega empresario o tener pasta para lograrlo?
Las marcas molotovas que verás a continuación son obra de emprendedores que en su momento tenían tu edad. Ningún experto de 50 tacos, ningún ricachón empresaurio. Chavales de la generación Z que se plantaron y dijeron "quiero crear algo propio que conecte con mi gente". Y dale que te pego, lo hicieron.
Si ellos pudieron, tú también puedes. Veamos qué podemos aprender de estas marcas jóvenes con garra:
Ejemplo 1 - Meller: Gafas de sol responsables que brillan 🌞
Meller es una marca de gafas nacida en Barcelona en 2014, creada por los universitarios Amalric Freixa y Martí Casadevall. En plena época de gafas de plástico de 5 €, estos chicos se la jugaron apostando por calidad responsable.
Las claves de su branding:
- Diseño asequible pero con alma: monturas molotovas hechas con acetato 100% sostenible. La pasta no tiene por qué ser basura.
- Transmitir felicidad y color: un lenguaje cercano que celebra la sencillez de disfrutar del sol. Cero postureo, 100% buena vibra.
- Propósito social: por cada Meller vendida, donan gafas de visión a personas necesitadas. Su propio "Buy one, give one".
En definitiva, dos chavales que supieron crear una marca con un branding alegre, juvenil y socialmente comprometida que conecta con su generación.
Ejemplo 2 - Flamingueo: El imperio rosa de la generación Z 💗
Corrían los gloriosos años pre-Covid cuando una veinteañera llamada Whitney Valverde hizo una apuesta tan simple como potente: crear una marca hardcore enfocada a lo que le gustaba a ella y sus amigas. Flamingueo nació como una tienda online de productos 100% pink, cursis y cuquis que celebran la estética flamingo-girl sin complejos.
Lo que hace único a su branding:
Estética de niña mala: todo rosa chillón, purpurina, frases chonis y corazones. La antítesis del minimalismo serio. Una marca emocional que abraza la feminidad más kitsch.
Códigos de su generación: memes, GIFs, TikTok challenges… Whitney domina los códigos de su tribu y los usa para conectar.
Comunidad fiel: más que clientas, Flamingueo tiene una comunidad de fans que adora su estilo descarado.
Whitney entendió que no hace falta gustar a todo el mundo, sino enamorar a tu gente hablando su idioma sin filtros.
Ejemplo 3 - Freshly Cosmetics: Dos hermanos que reinventan la cosmética natural ♻️
Miquel y Mireia tenían un sueño guapo: democratizar la cosmética natural y hacerla accesible para todos. Así que con sus pocos ahorros, mucho trabajo y la ayuda de la IA para construir su branding, crearon Freshly Cosmetics en 2016.
Su marca se basa en:
Productos naturales de calidad a precios asequibles, mostrando que lo sano no tiene que ser caro ni elitista.
Un packaging fresco, alegre y desenfadado que rompe con los códigos serios de la cosmética tradicional.
Contenido educativo sencillo y directo en redes, enseñando a cuidar la piel de forma natural. Cero tecnicismos, 100% claridad.
Gracias a ello, han creado una marca que hace la cosmética natural atractiva y accesible para los jóvenes, algo insólito en el sector.
En resumen: 3 marcas creadas por y para chavales como vosotros, que demuestran que no tienes que encajar en moldes preestablecidos para triunfar. Si tienes claro quién eres y a quién quieres llegar, con consistencia puedes lograr que tu propuesta cale.
Así que tú, estudiante inquieto, apunta: conoce a tu tribu y aprende a hablar su idioma sin miedo. Sé fiel a tu esencia, pero flexible en las formas. Usa los códigos de tu generación. Y sobre todo, plántate y hazlo. Que no decidan por ti, tú ya sabes lo que quieres que sea tu marca.
¿Todavía quieres ver más ejemplos de marcas jóvenes que lo están petando?