¿Crees que eres muy joven para emprender? Descubre inspiradoras historias reales de emprendedores adolescentes que crearon empresas exitosas sin esperar a ser adultos. Aprende cómo puedes iniciar tu propio proyecto hoy mismo.
Emprender a los 17: ¿Es posible?
La historia de Lucía, la coder que no quiso esperar
Con solo 16 años, Lucía empezó a aprender a programar por su cuenta. Le encantaba crear webs y aplicaciones. Pronto dominó varios lenguajes y frameworks.
En lugar de buscar prácticas en empresas, decidió crear la suya propia. Vio que muchos pequeños negocios de su ciudad necesitaban digitalizarse. Así que les ofreció crearles webs, apps y sistemas a medida.
Hoy, con 18 años, Lucía dirige un estudio de desarrollo con 5 empleados. Factura más de 100.000€ al año. Y ni siquiera ha terminado el instituto.
¿Crees que tú podrías hacer algo así? ¿Emprender tu propio negocio a los 17 años, sin apenas experiencia ni dinero?
Las 3 excusas que te frenan para emprender joven
Seguro que ahora mismo estás pensando: "Ya, pero es que yo..."
- "Soy muy joven, no tengo experiencia"
- "Aún no he terminado los estudios"
- "No tengo dinero para montar una empresa"
Déjame decirte algo: Todo eso son excusas. Mitos que te metes en la cabeza y que no te dejan avanzar.
La realidad es que hoy es más fácil que nunca emprender siendo joven. No necesitas décadas de experiencia, ni un máster, ni grandes inversiones. Lo que importa es qué es realmente emprender hoy: resolver problemas y aportar valor.
¿Que eres joven? Perfecto, tienes frescura, pasión y energía. ¿Que te faltan conocimientos? Puedes aprenderlos sobre la marcha. ¿Que andas corto de pasta? Empieza con algo pequeño, bootstrapping.
5 emprendedores que crearon empresas antes de los 20
Y no son palabras vacías. Cada vez hay más ejemplos de emprendedores que lo están petando con menos de 20 primaveras:
Moziah Bridges tenía 12 años cuando fundó Mo's Bows, una marca de pajaritas y corbatas. Hoy vende en grandes almacenes y ha facturado millones.
Noa Mintz empezó a cuidar niños con 12 años. A los 15 fundó su agencia de niñeras Nannies by Noa. Hoy tiene más de 190 empleadas.
Mikaila Ulmer creó su marca de limonada Me & the Bees con 11 años. Ha salido en Shark Tank y vende en supermercados de todo EEUU.
Ollie Forsyth comenzó a emprender con 13 años, intentó varios negocios fallidos. Con 20 ya está detrás de un marketplace, una revista y una consultora.
Alina Morse inventó sus caramelos sin azúcar Zollipops cuando tenía 7 años. Hoy tiene 17 y su marca está valorada en $6 millones.
Son solo algunos ejemplos. Los más llamativos. Pero hay miles de historias de jóvenes que crean negocios rentables a pequeña escala. Lo importante es la mentalidad, más que la idea.
¿Quieres emprender ya? Tus primeros pasos
Okay, te has decidido. Quieres emprender. Perfecto. ¿Pero por dónde empezar? Aquí tienes una guía con tus primeros pasos:
Busca problemas a tu alrededor. No pienses en ideas, sino en problemas que puedas resolver. Habla con potenciales clientes, pregunta, observa, encuentra sus dolores.
Plantea una solución. Piensa cómo podrías solucionar ese problema de forma sencilla. No necesitas inventar la rueda. A veces basta con hacerlo más rápido, barato o cómodo.
Aprende las habilidades clave. ¿Qué necesitas saber para crear ese producto o servicio? ¿Diseño, programación, marketing, ventas? Empieza a formarte, hay infinitos recursos gratuitos.
Crea un MVP. Desarrolla cuanto antes un Mínimo Producto Viable. La versión más simple de tu solución. No busques la perfección, sólo validar tu idea.
Consigue tus primeros clientes. Sal a vender, a promocionar tu solución. Habla con amigos, familiares, comercios locales. Consigue feedback y mejora.
Itera y escala. Una vez tengas tracción, sigue desarrollando tu producto, buscando más clientes, creciendo poco a poco. Pero siempre controlando gastos.
Emprende cuanto antes, no esperes a ser mayor
En resumen: ¡Sí, es posible emprender a los 17! De hecho, puede ser el mejor momento. Porque tienes tiempo, energía, pocos riesgos y responsabilidades.
No dejes que excusas como la edad, estudios o dinero te frenen. Infórmate bien sobre qué significa emprender hoy. Busca problemas a tu alrededor. Plantea soluciones simples. Aprende habilidades. Lánzate a probar.
¿Y si crees que emprender es incompatible con estudiar? Entonces deberías explorar las alternativas al estudio tradicional que existen hoy en día.
¡Mucha suerte y a por ello!