Descubre las mejores plataformas para crear una página web sin usar código. Te explicamos cómo elegir entre Wix, Webflow, Carrd y Framer según tu objetivo. ¡Crea tu web fácilmente sin ser programador!
Plataformas para crear una página web sin código
¿Quieres crear una web pero el código te echa para atrás?
Hace unos años, crear una página web molona requería saber HTML, CSS y hasta JavaScript. O bien pagarte un programador. Pero hoy en día, hay herramientas brutales que te permiten diseñar y lanzar una web de aspecto profesional sin escribir ni una línea de código.
Imagínate poder crear visualment páginas, arrastrando y soltando elementos, eligiendo tipografías, colores, animaciones... Y que la herramienta genere sola todo el código por debajo. Suena bien, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que permiten los builders de páginas web "sin código" o "no-code".
En este artículo vamos a comparar los 4 punteros a día de hoy: Wix, Webflow, Carrd y Framer. Cada uno tiene sus pros y sus contras dependiendo del objetivo de tu web. Así que vamos a ver cuál te encaja mejor.
Wix: La opción más sencilla
Si eres un principiante total y lo que buscas es la forma más fácil y rápida de tener una web con buena pinta, Wix es tu amiga. Es la herramienta más popular por algo:
Por un lado, tiene una galería enorme de plantillas para todo tipo de webs: páginas personales, portfolio
Además, la interfaz es súper visual e intuitiva. Estás viendo en todo momento cómo queda tu web y puedes modificar lo que quieras con solo unos clics. Arrastras los elementos donde te apetece y ya.
Esto hace que
Algunos ejemplos de webs chulas hechas con Wix son:
-
-
-
La principal limitación de Wix es que, al ser tan sencillo, también es menos flexible que otras herramientas. Pero para la mayoría de webs personales y de pequeños negocios, de sobra.
Si quieres profundizar, aquí tienes una guía con todas las herramientas digitales esenciales que necesitas para empezar.
Webflow: Más flexibilidad y mejor rendimiento
Si lo tuyo es el diseño o quieres una web más personalizada, echale un ojo a Webflow. Es una herramienta más avanzada que Wix, pero todavía entra dentro de la categoría "sin código".
Con Webflow tienes un control brutal sobre cada detalle de tu diseño. Puedes mover cada elemento píxel a píxel, especificar animaciones chulas, crear interacciones... Vamos, que si le dedicas tiempo puedes conseguir resultados más únicos y profesionales que con Wix.
Otra ventaja de Webflow es que, por debajo, genera un código más limpio y optimizado. Esto hace que tus webs carguen más rápido, algo crucial para la experiencia de usuario y el SEO.
Por contra, al tener más opciones, Webflow también tiene una curva de aprendizaje algo más elevada que Wix. No es que haga falta saber código, pero sí tener algunos conocimientos básicos de cómo funciona una web.
Algunas webs de ejemplo hechas con Webflow:
-
-
-
Si te ves con ganas de aprender Webflow, es una de las mejores inversiones que puedes hacer como diseñador o emprendedor digital. Te permite crear webs chulas, rápidas y flexibles sin depender de programadores.
Carrd y Framer: Ideales para landing pages y portfolios
A veces no necesitas una web completa con múltiples páginas, sino algo más sencillo y directo. Para esos casos, Carrd y Framer son dos opciones interesantes.
Carrd es perfecta para crear landing pages (páginas de aterrizaje) atractivas en muy poco tiempo. Imagina que quieres crear una web senci
Por su parte, Framer destaca sobre todo para portfolios y presentaciones interactivas. Si eres diseñador, ilustrador o fotógrafo y quieres una web menos típica para mostrar tu trabajo, con Framer puedes lograr resultados de alucine. Sus efectos y transiciones le dan un toque wow a tu contenido.
Eso sí, tanto Carrd como Framer se quedan cortos si necesitas una web más grande, un blog con muchos artículos, una tienda online o funcionalidades complejas. Son herramientas más enfocadas a proyectos pequeños pero vistosos.
Si tu objetivo es crear una presentación online impactante, aquí tienes las mejores apps para diseñar presentaciones sin ser diseñador.
¿Cómo elijo la mejor plataforma para mi web?
Recapitulemos:
- Wix es la más fácil y vale para la mayoría de webs personales y de pymes
- Webflow es más potente y personalizable, ideal si te gusta el diseño web
- Carrd es el rey de las landing pages rápidas y atractivas
- Framer es la bomba para portfolios y presentaciones interactivas
Pero ¿cuál es la mejor para ti? Depende de tu caso concreto. Aquí te dejo algunos factores clave a considerar:
- Tu objetivo: ¿Para qué necesitas la web? ¿Vender productos, conseguir clientes, mostrar tu trabajo, compartir contenido?
- Tu público: ¿Cómo de exigente es tu audiencia en términos de diseño? ¿Priorizas la rapidez o el factor wow?
- Tus habilidades: ¿Tienes conocimientos de diseño o prefieres algo más guiado?
- Tu presupuesto: Tanto para la herramienta en sí como para el tiempo que puedas dedicarle.
Basándome en esto, mis recomendaciones serían:
- Para webs personales sencillas o de pequeños negocios → Wix
- Para portfolios creativos o landing pages → Carrd o Framer
- Para diseñadores web o webs más avanzadas → Webflow
Pero vamos, que no hay una respuesta única. Mi consejo es que pruebes varias, juegues con ellas y veas con cuál te sientes más cómodo. Todas tienen plan gratuito, así que no pierdes nada por trastear.
Y si lo que quieres es vender productos o servicios online, no te pierdas esta guía con las mejores herramientas y plataformas para vender productos digitales.
En resumen
Hoy en día, crear una web atractiva y funcional está al alcance de cualquiera gracias a herramientas como Wix, Webflow, Carrd y Framer. Incluso sin saber programación, puedes diseñar páginas web de aspecto profesional en tiempo récord.
¿Mi recomendación? No lo pienses más: elige una de estas plataformas y lánzate a crear tu primera web. Empieza por algo pequeño, no te compliques. El simple hecho de tener presencia online con una web propia ya te abrirá muchas puertas.
Como decía el maestro Yoda: "Tu herramienta sin código elegirás, un gran poder con ella tendrás". ¡A por ello! Y si te ha molado este artículo, compártelo con esa persona que sabes que lleva tiempo queriendo crear su web pero nunca encuentra el momento. A lo mejor hoy es su día :)