¿Sociedad, capital, contratos? ¡No te asustes! Aquí te explicamos fácil los términos legales clave que debes dominar si quieres emprender. Entra y pierde el miedo a lo legal 😎
Glosario legal básico para emprendedores jóvenes
¿Recuerdas a María, la chica de 22 años que comenzó a vender ropa vintage online? Todo iba genial hasta que un proveedor la demandó por incumplimiento de contrato. María no entendía nada. ¿Sociedad limitada? ¿Capital social? ¿Qué es todo eso?
No te asustes. Si estás comenzando tu propio negocio o proyecto, es normal que la jerga legal te suene a chino. Pero no es tan complicado una vez que pillas lo básico. Aquí te lo explicamos fácil para que pierdas el miedo a lo legal y te atrevas a emprender sin líos.
Tipos de sociedades: elige tu traje legal
A la hora de emprender, tienes que decidir qué "traje legal" le vas a poner a tu negocio. Estos son los básicos:
Autónomo: Eres tú mismo, sin separación entre tu patrimonio personal y el del negocio. Como si fueras Spiderman pero sin máscara. Ideal si vas a facturar menos de 50K al año.
Sociedad Limitada (SL): Tu negocio tiene su propio "traje" separado de ti, con su propio patrimonio y responsabilidades. Tú sólo arriesgas el capital que metes. Como Ironman con su armadura. Lo más común para negocios pequeños.
Sociedad Anónima (SA): Como la SL pero a lo grande, con acciones que pueden comprar otras personas. Como los Vengadores, que son muchos socios. Para negocios con muuucho capital.
Descubre la mejor estructura legal para tu negocio
Capital social, acciones y participaciones: el puzle del dinero
Capital social: Todo el dinero que ponéis los socios para arrancar el negocio. Las piezas del puzle. Cuanto más capital, más grande el puzle.
Participaciones: Cada una de las piezas del puzle de capital. Cada socio tiene un número de participaciones según el dinero que haya puesto. Como cuando compras algo a medias con tus amigos.
Acciones: Como las participaciones pero para SA. Son las piezas del puzle pero que se pueden vender a otras personas. Como cromos coleccionables.
Contratos, marcas y patentes: tus superpoderes legales
Contrato: Un acuerdo legal entre dos partes que define derechos y obligaciones. Como las reglas de un juego que todos aceptan antes de empezar a jugar. Crucial para evitar líos.
Marca: El nombre, logo o símbolo que representa a tu negocio y lo distingue. Como tu nombre de superhéroe. Regístrala para que nadie te la robe.
Patente: Un registro legal que te da la propiedad exclusiva sobre un invento durante un tiempo. Como un superpoder secreto que sólo tú puedes usar.
Registra la marca de tu negocio
A emprender sin miedo
¿Ves? No es para tanto. Con estos términos legales básicos ya tienes una buena base para lanzarte a emprender sin miedos.
Porque los valientes no son los que no tienen miedo, sino los que se atreven a pesar del miedo. Y cuanto más sepas, menos temerás. Así que sigue aprendiendo y no dejes que la jerga legal te frene. ¡Tu negocio te espera!