Aprende a capturar la esencia de tu proyecto en una poderosa frase que enganche y emocione. Crea tu "elevator pitch" con nuestra fórmula paso a paso y ejemplos inspiradores. ¡Comunica tu propósito como un pro!
¿Cuál es tu frase de propósito?
Hace dos años, antes de pitchar mi idea de negocio ante un importante inversor, un mentor me dijo: "Tienes 30 segundos para emocionarme. Hazme sentir tu propósito."
Me dio 15 minutos para preparar mi "frase de propósito". Sudé la gota gorda. Pero al final, lo que salió de mi boca no sólo cautivó al inversor, sino que transformó mi forma de ver mi proyecto.
En este post te enseño a crear tu frase de propósito. Esa que hará que cuando alguien te pregunte "¿y tú qué haces?", en lugar de soltar un rollo aburrido, generes un "¡wow, cuéntame más!".
¿Qué es una frase de propósito y por qué es crítica?
Tu frase de propósito es una declaración concisa e impactante que captura la esencia de tu proyecto, el cambio que buscas lograr y por qué lo haces. En una línea, transmite:
- Qué problema o necesidad abordas
- Para quién lo haces
- Cómo lo haces
- El impacto transformador que tendrá
Es tu "elevator pitch" emocional. Humaniza tu propuesta de valor. Cuando la dices, la gente debería poder sentir tu autenticidad y emocionarse con tu visión.
Construye una conexión instantánea, haciéndote memorable. Y al tenerla siempre lista, capitalizarás cada oportunidad de networking.
La fórmula para una frase de propósito que impacte
Aunque suene simple, construir una frase poderosa lleva reflexión y trabajo. Aquí una fórmula paso a paso para hacerlo:
Define tu "por qué" y la dimensión del cambio que quieres lograr. ¿Por qué haces lo que haces? ¿Qué te mueve? ¿Qué injusticia, problema o necesidad te enciende por dentro?
Indica PARA QUIÉN lo haces. ¿Quién se beneficia? ¿Tus clientes? ¿Una comunidad? ¿Otros emprendedores? Sé específico. Pon un rostro a tu público.
Especifica QUÉ haces. ¿Creas un producto, un servicio, una solución? ¿Proporcionas una experiencia? Enfócate más en el valor que en las funcionalidades.
Menciona CÓMO lo haces. ¿Qué te hace único? ¿Usas tecnología novedosa? ¿Tienes un enfoque rompedor? ¿Tu modelo es más justo? Transmite aquí tu ventaja competitiva.
Transmite el impacto y transformación buscada. ¿Qué cambiará? ¿Cómo se verá el mundo si tienes éxito? Pinta la visión aspiracional que persigues.
Simplifica y refina. Busca la versión más concisa y emocional que suene natural al decirla. Quítale palabras de más. Conecta con el por qué profundo y con lenguaje cercano.
Algunos ejemplos destacados:
"Democratizamos la inversión permitiendo que cualquiera invierta en startups desde $100, apoyando a emprendedores brillantes en etapas tempranas." - WeFunder
"Ayudamos a personas sin techo a recuperar su dignidad y rehacer sus vidas a través de programas de empleo, vivienda y mentoría uno a uno." - Ready, Willing & Able
"Inspiramos a jóvenes en riesgo a ser agentes de cambio en sus comunidades usando el poder del hip hop para fomentar la autoexpresión y el liderazgo." - Hip Hop4 Change
"Transformamos espacios vacíos en huertos urbanos, empoderando a familias a producir comida sana, generar ingresos y reconectarse con la tierra." - Urban Farming Guys
¿Notaste los elementos de la fórmula? Impactan porque hacen sentir. Los propósitos auténticos son la mejor ventaja competitiva.
Ahora te reto a dedicar 15 minutos a crear tu frase de propósito. Aplica la fórmula. Hazla tuya. Compártela con tus socios para recibir feedback.
Y cuando sientas que suena natural e impactante, ¡publícala en redes etiquetando a 380horas! Queremos escuchar el propósito de la nueva generación de emprendedores que usan sus 380 horas para dejar huella. Let's go!