¿Qué es un brandbook y por qué lo necesitas para tu marca? Descubre cómo crear una guía de marca inolvidable y efectiva, paso a paso y sin complicaciones. Tu manual de identidad visual y verbal para mantener una marca fuerte y coherente. 🎨✏️ Haz click y aprende a diseñar tu propio brandbook.
Qué es un brandbook y cómo crearlo tú mismo
Introducción
¡Colega! ¿Sabes qué es un brandbook y por qué tu marca lo necesita como el aire? Vamos, te lo cuento rápido: un brandbook es como el manual de instrucciones de tu marca. Es una guía que define su identidad visual y verbal, con todo detalle. ¿Para qué? Para que tu marca sea reconocible, memorable y supercoherente siempre, en cada punto de contacto con tu audiencia. Y lo mejor: puedes crearlo tú mismo. Sigue leyendo y te enseño cómo hacerlo fácil. ¡Tu brandbook mola!
Elementos esenciales de un brandbook
Antes de ponerte manos a la obra, vamos a ver los elementos clave que debe incluir tu brandbook:
- Logotipo y sus variaciones
- Colores corporativos
- Tipografías
- Estilo fotográfico e ilustrativo
- Tono de voz y estilo comunicativo
- Aplicaciones de la marca en diferentes soportes
Es fundamental definir cada componente en detalle para que tu brandbook sea realmente útil como guía. Mira estos ejemplos molones de brandbooks de grandes marcas para inspirarte: [[ejemplos visuales]].
Diseña tu identidad visual
¿Listo para darle vida a tu marca? ¡Vamos allá! Estos son los pasos para diseñar tu identidad visual desde cero:
Crea tu logo: El logo es el elemento central de tu marca. Puede ser tipográfico, simbólico o combinado. Lo importante es que sea simple, memorable y refleje la esencia de tu marca. Puedes diseñarlo tú mismo o buscar inspiración en bancos de imágenes y personalizarlo.
Elige tus colores: Define tu paleta de colores corporativos. Elige un color principal que transmita la personalidad de tu marca y complémenta con 2-3 colores secundarios. Asegúrate de que funcionen bien juntos y tengan buen contraste.
Selecciona tus tipografías: Elige 2 tipografías máximo, una para títulos y otra para cuerpo de texto. Apuesta por fuentes legibles, versátiles y con personalidad acorde a tu marca.
Define tu estilo visual: Más allá del logo, ¿qué estilo de fotografías, ilustraciones, iconos y patrones representan a tu marca? Crea una guía de estilo que defina las características visuales clave para que tu comunicación visual sea siempre coherente.
Enlace: Crea tu identidad visual completa
Define tu voz de marca
Tu identidad verbal es igual de importante que la visual. Define cómo tu marca se comunica y qué tono de voz usa. ¿Es cercana y desenfadada como un colega? ¿Es inspiradora y emotiva? ¿O quizás profesional y directa?
Piensa en los valores de tu marca y tradúcelos en un tono de voz propio. Puedes ver este [[ejemplo]] y descargar esta [[plantilla]] para definir tu voz de marca.
Conclusión: Brandbook, tu aliado de coherencia
En definitiva, tu brandbook es tu mejor aliado para construir una marca fuerte y coherente que conecte con tu audiencia. Con tu identidad visual y verbal bien definida, proyectarás siempre una imagen unificada que genere confianza y recordabilidad. Dedícale tiempo a crear tu brandbook ¡y no dejes que tu marca salga de casa sin él!