¿Quieres grabar videos pero no tienes una cámara pro? ¡No hay excusa! Aprende estos trucos y apps para crear contenido brutal con tu celular. ¡Empieza hoy mismo!
Cómo crear contenido en video sin equipo profesional
¿Cuántas veces has querido hacer un video pero te frena no tener una súper cámara? ¡Derrumbemos esa excusa de una vez por todas! La verdad es que hoy, con ese celular que llevas en el bolsillo, tienes todo lo que necesitas para empezar. Sigue leyendo y descubre los tips que harán que tu contenido brille, sin gastar en equipo pro.
La clave está en la luz
¿Sabías que la iluminación puede marcar la diferencia entre un video casero y uno con aspecto profesional? No necesitas comprar costosos focos, solo aprende a aprovechar tu mejor aliada: la luz natural.
Busca grabar cerca de una ventana, evitando que el sol pegue directo a la cámara. Si tu casa no tiene mucha luz, consigue un reflector barato o incluso usa una cartulina blanca para rebotar la luz hacia ti. Jugar con la dirección y la intensidad de la luz natural puede dar resultados increíbles. Enlace: Diseño de contenido fácil
Audios que se escuchen clarito
De nada sirve una imagen linda si el audio es un desastre. Pero calma, no necesitas un micrófono de estudio para lograr audios nítidos.
Primero, busca grabar en lugares silenciosos. Si no es posible, apps como AudioRecorder te permiten grabar el audio por separado del video para tener más control. También puedes improvisar un micrófono usando los audífonos de tu celular o crear un "estudio casero" grabando dentro de un clóset lleno de ropa para aislar el sonido externo.
Olvídate del zoom
Si quieres arruinar la calidad de tu video, usa el zoom digital de tu celular. Ese zoom solo estira los pixeles de la imagen, perdiendo nitidez y detalle.
En lugar de eso, opta por acercarte físicamente a lo que quieres grabar para lograr primeros planos de calidad. También existen lentes externas que se enganchan al celular para lograr zoom óptico sin perder resolución. Son bastante accesibles y abren muchas posibilidades creativas. Enlace: Videos cortos
Estabilidad ante todo
Nada grita más "video casero" que una toma movida y temblorosa. Para evitarlo, no hace falta correr por un costoso estabilizador o un trípode gigante.
Basta con aprender trucos de sujeción, como pegar el codo a tu cuerpo para ganar estabilidad o improvisar un "tripié" apoyando el celular en una pila de libros. También puedes conseguir un mini trípode flexible para enganchar el celu en casi cualquier superficie. Son muy baratos y caben hasta en el bolsillo.
Edita en el mismo celu
¿Crees que para editar necesitas una computadora ultra potente? ¡Para nada! Hoy existen apps móviles muy completas para editar en el mismo celular.
InShot es de mis favoritas. Permite cortar clips, agregar transiciones, textos, filtros, musicalizar y más, todo desde una interfaz sencilla. Con un poco de práctica le sacas el jugo. Adobe Premier Rush y Splice son otras excelentes opciones para dejar tus videos con un acabado más que digno.
¡Es hora de empezar!
Ya lo ves, con las herramientas que ya tienes a mano puedes lanzarte a hacer videos sin pretextos. Solo te falta atreverte e ir aprendiendo en el camino.
Empieza hoy mismo aplicando estos consejos. Tus primeros videos serán un escándalo, ¡pero no te desanimes! La práctica hace al maestro. Enlace: Crear contenido que conecte
Y si quieres seguir mejorando tu juego, no te pierdas el siguiente artículo con más consejos para crear contenidos que enamoren a tu audiencia. ¡Nos vemos ahí!