¿Quieres que tu proyecto despegue? Aprende a crear reels y TikToks virales que enganchen a tu audiencia. Consejos paso a paso para idear, grabar y promocionar videos cortos con lo que ya tienes. ¡Haz crecer tu alcance hoy!
Cómo usar reels, TikToks y videos cortos para crecer
¿Por qué los videos cortos son clave para crecer hoy?
Spoiler: Los videos cortos son el nuevo rey del contenido. Solo en TikTok, se consumen más de 1 billón de videos al día. ¡Billón con B! Y en Instagram, los reels ya representan más del 20% del tiempo que pasamos en la app.
¿Qué significa esto para ti como emprendedor? Una oportunidad de oro para hacer crecer tu proyecto. Los videos cortos son la forma más efectiva de llegar a nuevas audiencias, especialmente si tu público es joven. Es contenido súper consumible y compartible, perfecto para descubrimiento.
Así que si aún no le estás dando a los reels y TikToks, es hora de perder el miedo y subirse al tren. No necesitas ser un experto en edición ni tener equipo pro. Solo te hacen falta creatividad y autenticidad. ¿Te animas?
¿Qué videos hacer? 5 ideas infalibles
Vale, quieres hacer videos cortos para tu proyecto pero no sabes por dónde empezar. Tranqui, aquí van algunas ideas que siempre funcionan:
"Cómo lo hago": Muestra tu proceso paso a paso. ¿Cómo creas tus productos? ¿Cómo resuelves un problema? La gente adora los behind-the-scenes.
El reto del día: Proponte un desafío diario relacionado con tu propósito y documenta tu progreso. Ej: "Hoy voy a contactar a 10 clientes potenciales". Genera expectativa y crea una serie.
Desmontando mitos: ¿Hay creencias falsas en tu industria? Haz videos desmontando esos mitos de forma entretenida y te posicionarás como experto.
Testimonios: Pídele a tus clientes que te graben un videíto contando su experiencia con tu producto/servicio. Prueba social en formato de pieza fácil de compartir.
Tu mejor consejo en 30 segundos: ¿Cuál es ese tip matador que ha transformado la vida de tus clientes? Conviértelo en un video cortito pero potente que deje con ganas de más.
Paso a paso: Así se hace un video viral
Ahora sí, manos a la obra. Sigue estos pasos para grabar videos con tu celular que enganchen:
Luz, cámara...: Busca un espacio bien iluminado, idealmente con luz natural. No grabes a contraluz. Tu carita debe verse clarito.
Encuadra: Pon tu celu en horizontal y no dejes mucho espacio vacío sobre tu cabeza. Que tu rostro ocupe gran parte de la pantalla para generar cercanía.
Haz un guión: Esquematiza tus ideas pero no lo memorices o te verás forzado. Que hable tu yo natural, con tus propias palabras. Si te equivocas no pares, sigue grabando y ya editarás luego.
Edita como pro: Usa las herramientas gratuitas de edición dentro de las apps. Recorta los silencios, agrega subtítulos, transiciones, música y efectos. Que no se extienda más de 1 minuto.
Hashtags y trendings: Usa hashtags relevantes para tu nicho que te ayuden a llegar a nuevas audiencias. Participa en trends y challenges para mayor alcance.
Pro Tip: No necesitas equipo caro. Empieza creando videos con lo que ya tienes: tu celular.
Ejemplos de emprendedores que lo están petando
¿Necesitas inspiración extra? Chécate estos emprendedores que han explotado el poder de los videos cortos:
@khaby.lame: Este chico se hizo mundialmente viral haciendo videos graciosos ridiculizando life hacks complicados. Hoy tiene 78M de seguidores y es la cara de marcas como Hugo Boss.
@karenconceptss: Con sus videos mostrando el proceso de creación de sus accesorios de acrílico, esta joven emprendedora mexicana ha creado una comunidad de más de 500K fans y triplificado sus ventas.
Tu turno: ¡A grabar y a crecer!
Se acabaron las excusas. Tienes en tus manos todo lo que necesitas para hacer videos virales que te ayuden a hacer crecer tu proyecto. El secreto está en perder el miedo, ser consistente y siempre ser tú mismx.
Así que agarra tu celular y graba HOY tu primer video. No busques la perfección, busca la acción. Experimentar, equivocarte, aprender, repetir. Poco a poco irás afinando tu estilo y encontrando lo que resuena con tu audiencia.
¡Ah! Y no olvides compartir tus creaciones por aquí. Queremos celebrar tus éxitos y apoyarte en el proceso.
¿Listo para seguir aprendiendo? Descubre más ideas de contenido que conecta y convierte. ¡Vamos con todo!