Descubre de dónde vienen tus primeros miembros y aprende estrategias auténticas para invitarlos a unirse a tu comunidad en crecimiento. Construye relaciones genuinas que impulsen el engagement desde el principio.
Cómo atraer a los primeros miembros de tu comunidad
Imagina esto: Has creado el grupo de Facebook perfecto para tu comunidad soñada. Todo se ve increíble. Pero hay un pequeño detalle… no hay nadie más que tú.
Comenzar una comunidad desde cero puede sentirse como organizar una fiesta y que nadie se presente. Conseguir esos primeros miembros parece un reto imposible. ¿De dónde los sacas? ¿Cómo los convences de unirse? ¿Y si piensan que eres un pesado?
Tranqui. Aquí tienes algunas estrategias probadas para identificar e invitar a tus primeros miembros de forma auténtica, sentando bases sólidas para hacer crecer tu comunidad con engagement real. ¡Vamos a por ello!
De dónde vienen tus primeros miembros
Antes de salir a buscar gente como loco, piensa en los lugares donde ya se encuentran personas que cumplen con el perfil ideal de tu comunidad:
Redes sociales: Busca grupos, hashtags y cuentas relacionados con tu temática. Ahí encontrarás apasionados que ya interactúan sobre el tema.
Comunidades existentes: ¿Hay foros, blogs o comunidades donde tu audiencia ideal ya participa? Conviértete en un miembro activo que aporta valor.
Tu círculo extendido: Amigos, familiares, compañeros de clase o trabajo que podrían estar interesados. Pídeles que inviten a otros que conozcan.
Influencers y expertos: Busca referentes y voces con autoridad en tu nicho. Si consigues que se interesen, pueden traer a sus propios seguidores.
La clave es enfocarte en early adopters: esos fanáticos del tema que siempre quieren ser los primeros en descubrir cosas nuevas. Ellos serán los más abiertos a unirse y participar activamente desde el inicio.
Estrategias para invitarlos (sin ser pesado)
Vale, ya sabes dónde encontrarlos. Pero, ¿cómo los convences de unirse sin que suene a spam o desesperación? Prueba con estas ideas:
Aporta valor primero: Antes de pedir que se unan, interactúa en otros espacios aportando ideas, respondiendo preguntas, compartiendo recursos valiosos. Así te ganas su respeto y atención primero.
Pide feedback: Acércate a potenciales miembros pidiéndoles feedback sobre tu comunidad. Valorarán que consideres sus opiniones y se sentirán más invertidos en el proyecto.
Ofrece algo exclusivo: ¿Puedes crear contenido o experiencias únicas para los primeros X miembros? Eso hará sentir que unirse temprano trae beneficios.
Elige invitaciones personalizadas: Siempre que puedas, invítalos uno a uno con un mensaje personalizado en lugar de un genérico copypaste. Demuestra que has pensado en ellos específicamente.
Co-crea contenido: Involúcralos en la creación de contenido atractivo para la comunidad, como entrevistas, artículos o AMAs. Es una forma de hacerlos sentir parte y atraer su audiencia.
Claro, para aplicar estas estrategias necesitas elegir bien las plataformas para alojar tu comunidad. Piensa en las funcionalidades que necesitas y dónde le gusta participar a tu audiencia.
La importancia de la personalización
En un mundo lleno de notificaciones genéricas y mensajes masivos, la personalización se vuelve un superpoder para hacer que la gente se interese y se una a tu comunidad.
Imagina cómo te sentirías si recibieras una invitación que demuestra que han investigado sobre ti, que mencionan algo que dijiste y que deja claro por qué tu presencia aportaría valor único al grupo. Imposible resistirse, ¿verdad?
Algunos tips para personalizar:
- Usa su nombre
- Menciona un tema o conversación previa
- Haz referencia a un pain point que hayas identificado
- Destaca el valor único que pueden aportar ellos
- Muéstrales una vista previa del interior de la comunidad
Esa personalización inicial marcará el tono para que sigan enganchados a largo plazo. Y si consigues lograr una participación activa desde el principio, el engagement se volverá autosostenible.
A construir esa comunidad soñada
Ya lo tienes: las mejores fuentes de primeros miembros y estrategias personalizadas para invitarlos de forma auténtica, sin presiones ni spameo.
Ahora depende de ti salir ahí y empezar a aplicarlas con constancia. Esos primeros miembros se convertirán en la base que necesitas para hacer crecer y escalar tu comunidad.
Comienza por el principio, disfruta el proceso y no te rindas. Esa comunidad que sueñas construir te está esperando ahí fuera. ¡A por ello!
Si quieres seguir aprendiendo más tácticas y lecciones experimentadas, no te pierdas nuestra guía completa sobre cómo construir una comunidad y fidelizar.